x

Ser Voluntario

Únete como voluntario en nuestros programas de salud dental y ayúdanos a llevar sonrisas y bienestar a quienes más lo necesitan. Tu tiempo y apoyo pueden marcar la diferencia en la salud bucal de nuestra comunidad. ¡Haz la diferencia con tu sonrisa solidaria!

Ser Donador

Sonríe y únete a nuestra causa. Tu donación puede cambiar vidas. Tu aporte puede ser: Monetario, Donación de equipo odontológico o Donación de medicamentos (analgésicos, antibióticos, entre otros)

Próximas Jornadas

Nuestro compromiso es brindar atención dental de calidad a aquellos que más lo necesitan, sin importar su situación económica. Queremos que todos tengan acceso a servicios dentales de alta calidad y cuidado especializado

Conócenos

¿Qué es Ariden?

ARIDEN, se fundamenta en la atención preventiva y curativa de la salud bucal, beneficiando aquellos sectores que tradicionalmente han sido marginados en nuestro país, por varios factores, el primero de ellos, la falta de recursos económicos suficientes del Ministerio de Salud Pública, los cuales, al serle asignados, van principalmente encaminados a la salud curativa, más que a la salud preventiva. Segundo, que la prevención es fundamental para evitar llegar a la salud curativa por lo oneroso que resulta este servicio. Y, en tercer lugar, que los programas de salud a la población, generalmente soslayan la importancia de la salud de la boca, olvidando que la salud de la boca repercute en la salud general de las personas. 

La Asociación Recursos Internacionales para el Desarrollo del Niño -ARIDEN- Es una organización civil, no lucrativa, reconocida por medio del Acuerdo Gubernativo número 141-88, cuya fundación obedece a la necesidad de desarrollar programas y proyectos de salud bucal que beneficie principalmente a personas de escasos recursos económicos, con enfoque particular a los niños y mujeres de áreas urbanas y rurales de Guatemala. 

Trayectoria

35 años llevando sonrisas y bienestar

Ariden en sus 35 años de vida institucional ha trabajado en distintas comunidades  del país. 

Se han atendido a más de 100,000 pacientes de los cuales el 70% han sido niños en edad escolar. 

que es lo que hacemos

Programas generales
de salud bucal

Jornada de odontología

Su Objetivo es dar el primer paso para llevar
salud bucal a diferentes
comunidades de la República.
En la primera jornada, además de realizar acciones de salud bucal básica, se evalúan las
características de la comunidad como son: distancia, organización
comunitaria, grados de interés y necesidades de salud bucal. A fin de contribuir a mejorar las condiciones de salud general y en especial de salud bucal de la comunidad seleccionada.

Salud bucal escolar

Este Programa prioriza la atención a la niñez en edad escolar entre 4 y 12 años.

Por estar orientado hacia cambios sustanciales para el logro de una buena salud bucal en las nuevas generaciones, se fundamenta en integrar todos los factores que intervienen en el desarrollo de las enfermedades de la boca, cómo tratarlas y cómo prevenirlas.
 

Plan Mujeres

Este programa se estableció con el propósito de atacar frontalmente los problemas de dentición, en los cuales aparecen severamente afectadas las mujeres, principalmente de escasos recursos económicos, tanto en las áreas urbanas de las ciudades, como en las áreas rurales más marginadas y empobrecidas.

Podemos tomar en cuenta que una buena salud bucal en la
madre incentivará a ésta a la búsqueda de una buena salud bucal para sus hijos.
 

Ortodoncia Social

Después de los problemas que ocasionan la caries dental, los dientes torcidos o mal oclusiones dentarias es el problema que con más frecuencia se presenta en los niños y adolescentes. Como se sabe, los tratamientos de ortodoncia son tratamientos complicados y su costo es elevado. También se sabe que los dientes torcidos o mal oclusiones severas, afectan considerablemente el desarrollo de la personalidad.  

Adolescentes, especialmente mujeres, cuyas condiciones socio-económicas no permiten acceder a este tipo de tratamientos son las que se atienden en este programa.  

Centro de recuperación de la salud bucal de la niñez desnutrida de Guatemala

Debido a la pandemia COVID 19 que afectó a la población mundial y exacerbó las condiciones de salud de los guatemaltecos, ARIDEN dió un paso más en sus acciones de servicio formulando en programa recuperación de la salud bucal de la niñez desnutrida de Guatemala. Según datos de UNICEF, el 49% de la población infantil padece de algún grado de desnutrición. Existen varias organizaciones trabajando el tema de la recuperación nutricional, pero ninguna toma en cuenta la boca, como es bien sabido que es por la boca donde todo ser humano ingiere los alimentos para su nutrición, crecimiento y desarrollo, asi como mantener la vida.

ARIDEN está en proceso de la primera fase de este programa esperando contar con el apoyo de la cooperación internacional. 

INSTALACIONES ARIDEN

Contamos con una sede central de oficinas administrativas y un complejo de clínicas para la prestación de servicios.

y personal altamente comprometido
0

Años
De fundación

0 K

Voluntarios
Felices

0 K

Pacientes
atendidos

eventos y noticias

conoce nuestras últimas noticias

Jornada Odontológica Aldea Vecaguich, San Pedro Soloma, Huehuetenango.

Ariden llevó acabo la primera Jornada odontológica a la Aldea de Vecaguich, en Noviembre del 2022 para evaluar las características de la comunidad y las necesidades en salud bucal. 

En esta jornada se evaluaron aproximadamente 120 pacientes de los cuales el 90% eran niños en edad escolar. 

¿Cómo puedo apoyar?

Es difícil mencionar a todas las personas, empresas e instituciones que han contribuido al establecimiento y desarrollo de ARIDEN. Sin embargo, las organizaciones que aparecen a continuación, son las que han hecho posible su edificación y funcionamiento

Copyright 2023 ARIDEN GUATEMALA. All Right Reserved.